CÓMO DECIRLE ADIÓS AL PLÁSTICO: GUÍA PARA PRINCIPIANTES
¿Sabías que el plástico es el componente más dañino para nuestra tierra? Aquí te enseñamos como reducir su uso.
El uso del plástico ha cambiado nuestra forma de vivir a través de los
años. Ha sido el elemento que ha revolucionado nuestra forma de comprar y de consumir
y por consecuencia, nos ha creado una mentalidad de botar todo lo que ya no
necesitemos.
Millones de animales mueren cada año debido a nuestros desechos plásticos,
afectando de esta forma a más de 200 especies y al medio ambiente. Si
continuamos usándolo como lo hacemos hoy en día, para el 2050 existirá más plástico que peces en la tierra.
Algunos datos importantes a tomar en cuenta son:
- En la última década hemos producido más plástico que durante todo el siglo pasado.
- El 50% de las veces que lo utilizamos, es solo una vez y lo desechamos.
- Botamos suficiente plástico anualmente para rodear la tierra cuatro veces.
- El plástico representa alrededor del 10% del total de residuos que producimos.
- El plástico en el océano se descompone en pedazos tan pequeños de plástico que una botella de 1 litro podría terminar en cada playa en todo el mundo.
- Actualmente, solo recuperamos el 5% de los plásticos que producimos.
Reducir el consumo del plástico en tu vida puede ser, en un comienzo, muy difícil,
puesto que vivimos con él en la mayoría de nuestras actividades sin darnos
cuenta. Con está guía te enseñamos por dónde empezar y cómo hacerlo para cambiar tu estilo de vida a una más sostenible con los demás y con el medio
ambiente.
Además si estás interesado en mejorar tus consumos alimenticios, puedes entrar aquí para saber que lugares hay en Lima para comer rico y saludable.
Además si estás interesado en mejorar tus consumos alimenticios, puedes entrar aquí para saber que lugares hay en Lima para comer rico y saludable.
Paso 1: Reconocer el plástico
Para iniciar este nuevo estilo de vida, primero debes tener una idea de cuánto plástico se utiliza en tu casa y
dónde se utiliza más. Mira alrededor y toma nota de qué cosas se usan en casa que
involucren plástico. Desde tapers, botellas, bolsas hasta cepillos de dientes.
Puede ser muy abrumador encontrar tanto, pero es importante que seas consciente
de la cantidad que usas diariamente para saber como revertir la situación.
Paso 2: Intercambios simples
No tienes que cambiar toda tu casa para empezar tu vida “plastic free”.
Todo se inicia con pasos de bebé, aquí te damos algunas ideas:
![]() |
Denku Shop Perú Nos ayuda constantemente con sus productos Zero Waste, y así evitar el plástico en nuestras vidas. |
- ¡Carga siempre con tomatodos!: No solamente cortarás tu consumo de plástico, sino que ahorrarás en comprar botellas de agua.
- Ve a comprar al súper con bolsas de tela: es el primer paso para dejar de traer más plástico a casa, así evitarás aumentar la cantidad de bolsas.
- Termina tu relación con los productos empacados: no compres fruta cortada, cómprala en los mercaditos.
- Proyéctate en utilizar cartón, vidrio o aluminio: para todo. Para llevar tu comida, para guardarla, etc.
- Utiliza cepillos de dientes de bambú, cubiertos de metal y cañitas metálicas reutilizables.
Paso 3: Planifica y reemplaza
![]() |
FluyeBottle Trabaja de la mano con la ONG Peruanos Sin Agua, que busca fomentar el acceso al agua a miles de peruanos a través de agua del cielo |
Crear un plan para eliminar el plástico se puede lograr si lo preparas con éxito.
Date tiempo a ti mismo para enfocarte en un área a la vez. Si intentas hacer
todo al mismo tiempo ¡te puedes sobrecargar!
Inicia botando todos los envases, vasos, platos, utensilios de plástico,
reemplázalos con vidrio. Una vez que tu casa se quede libre de este, no vuelvas
a comprarlo, sino averigua productos alternativos que puedas comprar o tu mismo
crear.
Y tú, ¿ya iniciaste tu vida sin plástico? Coméntanos en la cajita de abajo como te va en el proceso. También comparte este post para ayudar a más personas a dejar de consumir plástico :)
¡Trabajemos en mejorar al mundo juntos!
Comentarios
Publicar un comentario